OpenGard, La fortaleza Abierta.

sábado, 12 de junio de 2010

Opengard

Buenas a todos los Bloggeros!

Tras muchos Blogs leidos, tras muchos debates con amigos, y con otros Bloggeros, me he decidido a hacer mi propio Blog.
Un Blog en el que todos los amantes de la ciencia, la informática y la administración de sistemas son Bienvenidos, y el resto pues también :).

El objetivo de Opengard es la de dar información sobre Sistemas operativos Libres, Seguridad, Productos, y Guías sobre como "tunear" tu SO para que sea una maquina preparada para lo peor y para lo mejor.

Primero de todo explicar que es el Opensource.

OpenSource nacio en 1998 de la mente de usuarios, usuarios que querian ser libres, usuarios altruistas, no les importaba compartir sus conocmimientos al resto de gente para que entre todos mejorara esa idea... ese concepto.

Pero realmente cual es la idea de OpenSource. OpenSource textualmente significa Fuente abierta, o mas tecnicamente, Codigo abierto.

La idea es ofrecer el codigo del programa a los usuarios, y desarrolladores, de manera que entre todos puedan modificar este con el fin de mejorarlo.

No hay que juntar el contexto de OpenSource con Software libre, aunque su finalidad es equivalente, su funcion no es la misma.
Software libre lleva una idea mucho mas filosofica, mucho mas idealista, ya que su funcion es la de "difundir" que el Software propietario "al no poder compartirse, es "antiético" dado que prohibir compartir entre seres humanos va en contra del sentido común"(wikipedia).

El "lider" de esta encruzijada se llama Richard Stallman, encruzijada que empezo cuando en la empresa en la cual el trabajaba, los trabajadores enviaban por red sus trabajos a imprimir y al ir a buscarlos se encontraban la impresora atascada y una cola enorme de trabajos pendientes. Richard Stallman decidió arreglar el problema, e implementar el envío de un aviso por red cuando la impresora se bloqueara. Para ello necesitaba tener acceso al código fuente de los controladores de la impresora. Pidió a la empresa propietaria de la impresora lo que necesitaba, comentando, sin pedir nada a cambio, qué era lo que pretendía realizar. La empresa se negó a entregarle el código fuente. Y ahy empieza su historia. Os dejo una conferencia que para mi es de las mejores que ha hecho, http://www.youtube.com/watch?v=tAql6_urM4I

Una vision tecnica del Opensource es la de que el programa resultante suele ser de mayor calidad que la de una empresa de software privativo. Esto tiene su logica, ya que si le das el codigo a 20 programadores de una empresa, podran hacer un programa excelente, pero si le das el mismo codigo a 200.000 programadores alrededor de todo el mundo, el cambio puede ser tan drastico, tan basto, que dudo que 20 programadores puedan mejorar algo asi.

Es por esta razón la importancia que tiene que la gente empiece a usar estos Sistemas, por varias razones.

Si usas un SO Libre, o cualquier otro producto Libre, no estarás dañando los intereses de nadie.
No estarás faltando el respeto a personas que han dedicado su vida a la realización de estos productos.
Y no estarás poniendo en un compromiso a tus amigos, familia, novi@ poniendo algo "pirata". Ya que usar estos productos no te permiten tener una confianza 100% sobre dicho producto.
Imagina que te instalas la ventana , y el señor Bolly Lanza uno de esos parches que tanto le gustan, esa ventana que durante tanto tiempo, tantas horas has dedicado a poner a punto, o todos los trabajos que has realizado en ella, y PAM la cierran, perdiendo toda la información que ahí tenias. Realmente esa información se podrá recuperar pero, ¿ya estas perdiendo tiempo no crees?

Con Software Libre, te aseguras una total integridad de tu lugar de trabajo, mejorando en muchos aspectos a esos programas, o Sistema Operativos de pago, que tanto valen.
Ya que no nos engañemos, hoy en día, Sistemas Operativos Libres, como puede ser Ubuntu convierten la escusa de "eJque Linus es mu difisil", en una escusa absurda.
En resumen, un SO mas seguro, mas fiable, rápido y eficaz que el 90% de los SO's y Software privativo del marcado.


Espero que os guste el Blog y LIBRES sois de opinar y corregidme si en algo no estoy en lo cierto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario