OpenGard, La fortaleza Abierta.

sábado, 26 de junio de 2010

Ciber-Terrorismo




Parece que fue ayer cuando David, entro en los Sistema informáticos del Gobierno de los estados unidos, en la película Wargames(1989), poniendo al gobierno de estados unidos en Defcon 1. Aquel chico se lo tomaba como un juego, no era consciente de lo que estaba haciendo.

Hoy es una realidad, y no es un juego. El ciberterrorismo existe, y cada vez ira creciendo mas.

Cuando los estados unidos de América invadieron Afganistán tras el
atentando contra el World Trace Center en 2001, encontraron en las cuevas donde se escondían los terroristas, ordenadores con información electrónica de objetivos potencialmente susceptibles a ataques ciberneticos, Software de muy alta tecnología para Robar información, realizar ataques contra estructuras publicas de cualquier pais.

Queramos o no la Ciber-Guerra ha empezado, y nos rodea, incluso podríamos ser victima de ella sin saberlo.

Voy a Explicar algunas técnicas que Usan los terroristas. Técnicas comunes, para comunicarse entre ellos, planear ataques y muchas otras cosas.

¿Que es el Terrorismo?

Son Redes que usan de manera ilegal la fuerza y la violencia contra personas y/o objetivos, para intimidar o presionar Gobiernos, pueblos y/o sectores específicos en pos de objetivos políticos/sociales/religiosos/ideológicos etc. - FBI

¿Que es el Ciber-Terrorismo?

Es el uso de las TICS con el propósito de generar terror o miedo generalizado en una población o clase dirigente o gobierno, causando con ello una violencia a la libre voluntad de las personas. Los fines pueden ser Económicos, Políticos, Religiosos, Ideológicos. - WIKIPEDIA

Desde hace pocos año se añadió un nuevo tipo de Ware al concepto de informática, lo llaman el "CrimeWare" en otras palabras, Software Criminal.

Es un conjunto de programas realizados con un proposito, cometer crimenes.
La mayoria de estos programas son para cometer crimenes Financieros o similares. Siempre intentando pasar desapercibido para la víctima. También se podría decir que aquellas aplicaciones WEB que tienen los mismos objetivos que los citados arriba, son CrimeWares.
Un CrimeWare puede robar datos confidenciales de la victima, Información Bancaria, contraseñas, o directamente espiarr a la victima, ya sea una persona o una empresa.


Pongamos por ejemplo al mundialmente famoso Osama Bin Laden.


Es una realidad que su organización usa la Red para intercambiar información encriptada con el fin de preparar atentados.
Al-Qaida Utiliza la red para realizar intercambio de información, imágenes y mapas que les permitan preparar sus atentados. Es tal la complejidad del encriptado, que a las autoridades les resulta casi imposible dar con esta información. Encontrar uno de estos mensajes en Internet es casi imposible con el trafico actual de este, y en caso de que las autoridades encontraran dichos mensajes, seria de tal complejidad la encriptacion, que resultaría casi imposible el descifrarlos, pero no imposible.
El uso de la Criptografia se ha convertido en la herramienta de trabajo diaria para todos los grupos extremistas, ya operen en Afganistán, Albania, Gran Bretaña, Kachemira, Kosovo, Islas
Filipinas, Siria, Gaza, Yemen y los Estados Unidos, incluso ahora se empieza a hablar de que ETA empieza a usar estas técnicas para comunicarse con sus células.

Desde hace un par de años en EEUU opera un grupo de expertos que defenderá a su País de todo tipo de ataque Cibernetico.
Informaron de la creación de un Internet Paralelo para mantener a salvo algunas informaciones y bases de datos confidenciales.

Pero, ¿Cuales son los Objetivos del Ciber-terrorismo?

  • Redes de Gobierno y FFAA
  • Servidores de nodos de Comunicación
  • Servidores DNS
  • Centrales de telefonía Digital
  • Estaciones de Radio y televisión
  • Centros de Satélites
  • Represas, centrales eléctricas, centrales nucleares.
Y como realizan dichos ataques contra estas.

  • Siembra de Virus o gusanos
  • DNS - Cambiando las direcciones de Dominios.
  • Intrusiones no autorizadas.
  • Saturacion de Correos.
  • Bloquear servicios públicos.
  • Bloquear trafico aéreo
  • Interferencia electrónica de Comunicaciones.
Los ataques lo que realmente buscan es la destrucción de Plataformas de información, tecnologías de Internet, redes informáticas gubernamentales, infraestructura civil critica, medios de comunicación masiva.
También buscan apoderarse del control de las redes informáticas de las plantas de electricidad, presas, sistemas de trafico, para causar Caos o/y Violencia (Accidentes aéreos, contaminación, explosiones).

El primer ataque Ciberterrorista fue reportado en 1997. El grupo IBT (Internet Black Tigers) Facción terrorista del grupo Tami Tigers de Sri Lanka. Lanzo una ataque masivo contra el servicio de E-mail durante 2 semanas, en diversas embajadas. Un envió de mas de 800 mensajes diarios destinados a "saturar" las cuentas de e-mail de las embajadas.


Los Ataques De Ciber-Terrorismo se pueden dividir en Varios niveles:

  1. Nivel 1 Simples - No estructurados Ataques. Ataques a Sistemas individuales.
  2. Nivel 2 Avanzado-Estructurado: Ataques a Sistemas Múltiples.
  3. Nivel 3 Complejo-coordinado: Ataques masivos a sistemas de alta seguridad.
Pero porque usan estos métodos.

Una cosa nos ha dejado Internet en claro estos últimos años, las fronteras no existen.
Desde cualquier lugar un Terrorista puede lanzar un ataque sobre cualquier institución Gubernamental, sin necesidad de cruzar fronteras.
Su ejecución es mas económica que la de fabricación de explosivos, preparación de soldados etc.
Permite ocultar la identidad del atacante, por no decir que es muy difícil el seguir al atacante.
Permite atacar una gran cantidad de objetivos simultáneamente.

Una de las técnicas que estaban usando los Terroristas era la de creación de una única Cuenta Mail. Esta la usaban para hacer borradores, cuando otro terrorista se conectaba a esta cuenta, leía el borrador el cual contenía información encriptada, con Objetivos, información u otros planes para causar terror a nuestra sociedad.

Conclusiones.

El terrorismo es una realidad, y ahora han dado el salto al Ciberespacio. Ya no es cuestión de creer o no, es una realidad, y peligrosa.

La falta de Cultura informática por parte de la sociedad cultiva estos delitos informáticos. El crecimiento de la tecnología también alimenta al monstruo del Ciber-terrorismo.

Hay que estar preparado, ya que no es posible eliminar todos los riesgos, hay que minimizar al máximo posible estos. Las empresas están convencidas de que la Seguridad informática no hace al negocio de la compañía, pero día a día están expuestas a todo tipo de problemas de seguridad.

Solo decir, que aunque ellos están preparados nosotros también, y ellos no ganaran, nosotros si.

viernes, 25 de junio de 2010

Linux para jugones!


Dia a dia los sistemas informaticos dejan apartadas las tareas de trabajo para dar paso al ocio.

Por desgracia para los jugones(como yo xD), Sistemas Operativos como Ubuntu hasta hace poco, no permitian jugar a juegos desarrollados para Windows/Mac.

Hace bastante tiempo estuve hablando con un amigo, que por desgracia ya no esta entre nosotros, sobre este tema. El era un gran profesional del tema, trabajo desarrollando juegos para una de las compañias mas importantes de la industria, era un "freak" de Linux, hasta tal punto llegaba su entendimiento de la plataforma, que estaba desarrollandose su propia distribucion, con su propio gestor grafico. Por desgracia no acabo a finalizarlo, pero estoy seguro que si lo hubiera hecho, seria una gran distribución.
El fue el que me introdujo de alguna manera, y me llego a transmitir su ilusion por Linux y todo lo que ello conlleva.

Tambien Jugaba al World Of warcraft, debo admitir que yo tambien juego.
El empezo a hacer una pequeña Guia para poder jugar a este juego en Linux.
Yo lo he probado, y debo decir, que tras muchos errores, tras mucha frustracion, se ha conseguido.
Jugar a la perfeccion al World of warcraft en Ubuntu ya es una realidad.

Esta pequeña Guia os dira como hacerlo tirar en Ubuntu. Y unos pequeños consejos de rendimiento para conseguir que funcione igual que en otros Sistema Operativos.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Antes de empezar debemos verificar que nuestro Sistema permite el redenderizado de texturas.

Para ello abrimos un terminal y escribimos lo siguiente:

glxinfo |grep rendering

Si nos devuelve una linea como esta:

direct rendering: Yes

Todo funcionarà perfectamente. sin embargo si en lugar de un YES nos devuelve un NO esto significara que los graficos no pasaran directamente a ser redenderizados por la Tarjeta Grafica, y en su lugar lo hara el software, lo cual causara que vaya mucho mas lento, pero seguira tirando.


Instalamos WINE.

¿Que es WINE?

Wine es una aplicacione que permite ejecutar Software basado en Win16/32 para SO's Unix. Programas MS-DOS, Windows 3.11/95/98/ME/NT/XP/7/200 ETC...

Simplemente ejecutamos el apt para descargarlo y compilarlo.

Abirmos un terminal y escribimos:

sudo apt-get install wine

Instalamos WOW

Vamos a suponer que no tenemos una segunda particion con un sitema MAC/Windows con el wow instalado, de manera que vamos a proceder a instalarlo.

Tambien suponemos que tenemos los DVD's y vamos a realizar en primer lugar la instalacion del World of warcraft mediante DVD's.

Introducimos el DVD en el lector.

cd /ruta-wow/ -> Ruta del directorio del DVD donde contiene el Installer.exe
wine Installer.exe

Entonces Wine se pondrá a trabajar, y nos mostrara en pantalla una instalación típica del juego.


Sin embargo, Blizzard nos da la posibilidad de descargarnos el juego directamente de Internet, de manera que evitamos el instalarlo de CD/DVD.

Para ello necesitamos una cuenta Valida del World of Warcraft.
Descargas de la instalación:




OPCIONAL:
Para una Descarga mas rápida del juego, debemos configurar nuestro router.

Blizzard Recomienda que debemos abrir los puertos 3724 y el rango de puertos 6881-6999, puertos reconocidos como puertos del Bittorrent.

También tendríamos que asegurarnos de preparar nuestro Firewall para que no estorbe durante la descarga.

Es recomendable usar el Firewall Firestarter:
Abrimos un terminal y escribimos:

sudo apt-get install firestarter

Una vez instalado lo arrancamos y seleccionamos la pestaña Políticas, hacemos click y en el Área de permitir servicio, le damos a añadir regla.

Para el puerto 6112 nos fijamos que el botón de "cualquiera" esta marcado.

Por temas de red no deberíamos tener problemas, es mas debería descargarse "lijado".

NO OPCIONAL:

Una vez descargado el cliente.
Abrimos el terminal y escribimos:

(Nos movemos donde se encuentre la descarga del World of Warcraft)

cd /ruta-descarga/

wine wow-WrathOfThelichKing-enGB-Installer-downloader.exe

Y el resto es una isntalacion de un juego normal.

CONFIGURACIÓN

La versión de World of Warcraft de Windows nos permite ejecutar el juego tanto en D3D como con OpenGL, este sera el que nos permitirá jugar en Ubuntu al "wow".

Debemos buscar la carpeta de instalacion del World Of warcraft.

cd /home//.wine/drive_c/Program\ Files/World\ of\ Warcraft/ WTF
(username es el usuario con el que logeas al Sistema operativo)

Ahí debería haber un fichero de texto con extensión .wtf el cual deberemos abrir con el editor de texto que prefiramos, con la orden SUDO para evitar problemas en el guardado. Si no existe este archivo, apretamos control + h, por si estuviera oculto, si no se encuentra oculto. Ejecutamos el Warcraft para que lo Auto genere.

Una vez abierto debemos añadir esta linea.

SET gxApi "openGL"

Esto lo que permitirá, es arrancar el World of Warcraft con Modo OpengL.

EMPEZAR A JUGAR!


Ahora ejecutamos el World Of Warcraft mediante un terminal.

wine "C:\Program Files\World of Warcraft\Launcher.exe"

También puedes crear un icono con la orden de arriba, para poder ejecutarlo desde el escritorio.


Problemas con los que me he encontrado jugando.


En la ultima expansión, la Wrath of the Lich King, pusieron sombras dinámicas sobre todos los objetos del juego, por desgracia esto no funciona demasiado bien con WINE.
De manera que deberíamos desactivarlas desde el juego.

También si experimentas problemas gráficos en el juego, puedes intentar añadir estas lineas al .wtf citado arriba:

SET ffxDeath "0"
SET ffxglow "0"

Aunque esto también se puede desactivar In-Game.

Yo no me encontré con mas dificultades para jugar.

Añadir que TODOS los addons funcionan con normalidad.

Mis FPS In-game son de 128fps, 20 mas que en la Ventana.
También decir que cuando tienes el Compiz-beryl con el cubo instalado, y el wow ejecutado, el juego rinde perfectamente. Y que decir lo que mola jugar y vacilar a los colegas con el cubo mientras juegas :)

Wow in UBUNTU!!


domingo, 13 de junio de 2010

Ubuntu - Security for Dummys



Ubuntu nos demuestra que es un Sistema, al igual que el resto de SO con core Linux, bastante mas avanzado en seguridad que el resto de SO's comerciales.

Pero aun así hay metodos de hacer nuestro Ubuntu a prueba de bombas.

Estos son algunos pasos para hacer tu Ubuntu indestructible.

Lo primero que deberemos hacer es modificar las Configuraciones predeterminadas del sistema.

* Reconfigurar la memoria compartida

Abre el Archivo '/etc/fstab' con tu editor de texto favorito y añade la siguiente linea de codigo.
tmpfs /dev/shm tmpfs defaults,ro 0 0

* Deshabilitar el login de Root desde SSH

Abre el Archivo 'etc/ssh/sshd_config' y modifica la linea de codigo:

PermitRootLogin yes

a

PermitRootLogin no

* Limitar el acceso al programa "su"

Abrir el terminal desde "Aplicaciones->Accesiorios->Terminal"
Y escribir la siguiente linea:
sudo chown root:admin /bin/su sudo
chmod 04750 /bin/su

Lo segundo que deberemos hacer es Activar las actualizaciones automaticas:
No estoy seguro si por defecto vienen activadas por el SO. Si no es asi las activamos:

Click en System -> Administracion -> Software Sources.

Habra una pestaña llamada "internet Updates", hacemos click y nos aseguramos de que la opcion de "check for updates automatically" este activada (especificamos que busque actualizaciones a diario).

Ahora cada vez que Ubuntu encuentre una actualizacion nueva para el sistema, u otra aplicacion de nuestro sistema, nos pedira una confirmacon, que deberia salir arriba en el reloj, con forma de exclamacion. Instalarla es tan facil como Click y darle a instalar.

Otra cosa muy importante a la hora de asegurar nuestro sistema Operativo es la de asegurar nuestro "Home Directory", ya que no queremos intrusiones no autorizadas a este directorio, que normalmente sera el que tenga nuestras carpetas personales.

Abirmos un terminal. Y escribimos la siguiente Linea.

chmod 0700 /home/username (username pondremos el nombre del usuario al cual accedemos a nuestro ordenador).

Ahora ya tienes un SO, Ubuntu totalmente seguro. Tambien hay Software adicional con el cual Maximizar la seguridad de nuestro sistema Operativo.
Software como pueden ser Firewalls, Spyware, Blockers, deteccion de intrusiones y prevencion de estas. Todos los programas son gratuitos, y cumplen perfectamente con su cometido.

Software Importante.
  • grsecurity - Una suite completisima para proteger nuestro Kernel..
  • PaX - Es una de las piezas mas importante de grsecurity, previene Exploits de memoria
  • Pro Police - Solucion de Ibm para contrarestar los "stack smash attacks".
  • DigSig - Verifica la integridad de los ejecutables, revisando las firmas digitales de estos antes de ser ejecutados.

Seguridad en el Grub.

Hay maneras de asegurar nuestro Boot para que sea mas seguro al iniciar el Sistema.
En los Foros de Ubuntu la Comunidad ha hecho una guia para asegurar el Grub. Una de las cosas mas simples para proteger nuestro grub es la de integrar una contraseña encriptada con MD5.

Para ello es tan Simple como Abrir un Terminal y escribir "grub" se ejecutara el configurador de grub, en el cual escribiremos

grub> md5crypt

Password: *************
Encrypted: $1$w7Epf0$vX6rxpozznLAVxZGkcFcs

grub> exit


En Password pondremos la contraseña que queramos, de esta manera al arrancar el SO,
nos la pedira, al estar encriptada con MD5 nos asegura seguridad en el arranque de nuestro
SO.

El resto de la Guia para hacer tu Grub mas seguro la puedes encontrar aqui


Instalaciones de Software de Segundo nivel de seguridad.

Si has seguido los pasos anteriormente citados, tu sistema ya se puede considerar un sistema seguro.
Pero aun asi hay tecnicas de seguridad para proteger tu SO mas integramente.

Uno de los sectores que mas se deberia proteger es el ROOTKIT.
RootKit es un tipo de Malware, basicamente lo que hace es cambiarte las opciones de tu sistema operativo, opciones como pueden ser configuraciones DNS, desactivar Firewalls y demas configuraciones del sistema, es por ello que este tipo de Malware es considerado uno de los mas problematicos, para cualquier SO.


Para ello existen programas para prevenir este tipo de Malware:



Programas Antivirus:

Aunque la cantidad de Virus para Sistemas Linux es practicamene nula. No significa que no existan. Es por ello que debemos tener en cuenta varias aplicaciones para cubrir nuestro frente de estos indeseados bichos.


FireWall:

Instalar y configurar in Firewall es una de las principales vias para conseguir un SO seguro y fiable.
  • Firestarter - Un amigable Firewall, bastante versatil.
  • SmoothWall - SmoothWall nos permite una configuracion extremadamente avanzada, para mi gusto uno de los Firewall mas poderosos.
  • HardWall Firewall - Filtro de paquetes basado en Iptables
  • Firewall Builder - Generador de conjunto de reglas para los firewall mas populares. Iptables, Ipfilter etc.
  • BullDog - Firewall muy restrictivo basandose en la tecnologia de iptables.


Utilidades de Red:

Estas utilidades son esenciales para monitorizar nuestra red.
  • Nagios - Una Suit de monitorizacion para nuestra red bastante completa.
  • Network Mapper - Usa paquetes Ip para scanear nuestra red y determinar informacion sobre la seguridad de esta.
  • Wireshark - Utilidad indispensble para monitorizar el trafico de nuestra red (uno de los mejores).
  • Nessus - Escaner de vulnerabilidades para nuestra red, muy poderoso.
  • EtherApe - Utilidad grafica para monitorizar nuestra red.

Todo esto es util para conseguir que nuestro sistema sea seguro, y las vulnerabilidades de este sean practicamente nulas.
Pero aun asi la ultima frontera entre un usuario mal intencionado, y nuestro sistema, es el usuario. La utilizicion de Contraseñas fuertes, y su modificacion cada X tiempo. Es solo alguna de las cosas que el usuario debe tener en cuenta para que su sistema sea seguro.

Porque no hay sistema mas seguro, que el de aquel usuario que sabe lo que hace


Fuentes:

sábado, 12 de junio de 2010

Ubuntu - Linux for Human Beings!



Llevo varios meses usando Ubuntu como main OS, y tengo que decir, que no me ha defraudado en ningun aspecto.

Han conseguido crear una distribucion de Linux que funcione para el usuario normal. Ya no se necesita ser un experto informatico, para manejar este SO.

Con la llegada de la nueva version la 10.04, se han visto mejorados ciertos aspectos.

El estilo visual que han integrado por defecto, es bastante mas atractivo que el que venia por defecto en versiones posteriores.

Tambien han integrado las redes sociales al mundo de Linux. De manera que nos ponen accesos directos a Facebook, Twitter para tener actualizado nuestro muro/perfil/noticias o lo que queramos que nuestros amigos vean, de manera instantánea.

También añadir que han insertado una especie de Itunes el " Ubuntu One Music Store", puedes comprar música directamente desde Internet, y escucharla en el pc, algo que personalmente no le veo una utilidad como para destacar en una nueva versión del SO, pero que ellos le han dado relevancia.

Cosas a destacar de la nueva versión, la rapidez con la que arranca el SO, en menos de 30 segundos tenemos todo el SO corriendo perfectamente en un netbook.

La facilidad para instalar programas, con el Synaptic mejorado ya que los Sources que vienen por defecto ahora tienen mucha mas cantidad de Aplicaciones gratis para instalar directamente sin necesidad de Cd's Descargas desde webs ni nada por el estilo.

Un SO Fácil, Rápido, Seguro, Fiable, mas conectado a la red que nunca, y lo mas importante es totalmente gratis, y con actualizaciones de todas las aplicaciones prácticamente a diario.

Y tenerlo es tan fácil como hacer Click aqui.

Para poner las cosas mas sencillas pondre unas cuantas ventajas que tiene Ubuntu en comparación con Windows.

- Estilo Visual - No hace falta decir que si instalamos Compiz-Beryl en nuestro Ubuntu tu SO dejara de ser un cutre SO, y pasara a ser la envidia de vecinos, amigos, hermanos. Ya que acostumbrados a ver ventanitas y un escritorio plano a ver algo asi.




-Seguridad - Es uno de los puntos fuertes de Ubuntu, en otros sistemas operativos, para realizar cualquier instalación te pide una cantidad de diaologos, que no tienen sentido, total para luego no estar seguro al 100%. En Ubuntu tus datos no estan amenazados, a lo largo de lo que llevo usando Ubuntu/Fedora/RedHat llamalo x, no me he encontrado con ningun virus. Esto es simple, si no hay un trasfondo económico detras de un SO, los que hacen virus no tienen necesidad de sacar un Virus que ponga en peligro la integridad de nuestros datos.

Pongamos por ejemplo que vivimos en una selva llamada Bambú, en esta selva existen infinidad de seres vivos, Osos pandas, gusanos y muchas mas criaturas. Digamos que el oso panda hace un pacto con el gusano para que este rompa todo el cultivo de lechugas de la selva, pues el oso panda necesita dinero para comer Bambú. El gusano se pone manos a la obra y se empieza a comer toooda la lechuga de la selva. Los monos primates gravemente afectados por la situación recurren a la criatura mas grande, y fuerte de la selva el oso PANDA quien, como conoce al gusano le dice amablemente que deje de hacerlo, y como no los primates pagan al panda, que se puede ir a comer Bambú tranquilamente. :)

-Conectividad - Ubuntu 10.04 arregla casi por completo todos los problemas que tenian con las tarjetas de red wifi, falta de drivers y tirar de emuladores y demás para ejecutar drivers. Cuando lo instale en mi netbook me sorprendi de lo facil que fue configurar la tarjeta wifi, de hecho no tuve que configurar nada.


-Actualizaciones - Practicamente hay actualizaciones de Aplicaciones que tenemos instaladas, librerias, Drivers.

- Gratis - Nada mas que añadir aquí.

Pienso que Ubuntu debería ser para la mayoría de usuarios la alternativa principal al Windows XP/VISTA/7 usuarios que no tienen licencias de sus windows. Y que por ignorancia, y mala prensa descartan sistemas operativos como Ubuntu, porque creen que es difícil, cuando la realidad es totalmente diferente.

Se puede pedir algo mas?

Android, el Androide mas movil.


Hace tiempo que buscaba un Mobile, con Android, hace cosa de 1 mes me llego un HTC Desire. Un terminal tecnicamente excelente, y con Android como SO.

Android es un Sistema Operativo, una version modificada del Kernel de Linux. Google se dio cuenta del juego que iva a dar este sistema, y no perdio tiempo en comprar Android inc.
En la actualidad Android es desarrollado por Open Handset Alliance(Alianza liderada por Google).

Pero, ¿Que tiene Android de especial?

Simple, Android ofrece su codigo a todos los desarrolladores, y usuarios que quieran modificar o crear sus propias aplicaciones. De manera que la cantidad de aplicaciones que hay para un terminal con Android es tan extensa como puedas imaginar.

La gente hace aplicaciones que posteriormente podran ser subidas al Android Market.
El desarrollador del Software puede elegir, si poner precio a su aplicacion, o dejarla Free, pero añadir que las aplicaciones de pago no tienen nada que envidiar a las gratuitas, es mas, las aplicaciones mas impresionantes son gratuitas, aplicaciones como Google goggles, Sky map y un largo etc, aun asi, si encuentras una aplicacion de pago que te llama la atencion, puedes comprar y usarla durante 24h, si en esas 24h la aplicacion no te gusta, no es lo que buscabas o simplemente va mal, puedes recuperar tu dinero, pero el programa no podras usarlo (obviamente).

Con el buscador de Google como herramienta de busqueda en el Market te aseguras de encontrar hasta los programas mas absurdos que se te puedan ocurrir.
Cada programa tiene su propia puntuacion, puntuacion que los usuarios que lo prueban le dan, y tras esa puntuacion comentarios de gente diciendo pros y contras de la aplicacion.

Market tambien ofrece actualizaciones para los programas que ya tienes instalados.
Decir que el Market es totalemente Gratis, no pagas ni mensualidad, ni alta, ni nada similar.

¿Porque Android?

Vamos a analizar paso a paso Iphone y Android.

Es un error comparar Iphone con Android ya que Iphone es una terminal con su propio SO, y Android es un SO integrado en una infinidiad de terminales, de diferente fabricantes.

Sistema Operativo.

El nucleo del Sistema operativo de Iphone esta sacado del OS X de Apple, el cual integran los Mac portatiles y de escritorio, lo cual hace un sistema potente y fiable. El sistema operativo es totalemente cerrado y lo controla unicamente Apple.

La base del SO de Android es Linux, lo cual ofrece la flexibilidad de Linux, y las Apis estan escritas en Java, la union de estas dos plataformas consiguen un Sistema Flexible, y potente, y da a los programadores la facilidad de la programacion en Java.

El lenguaje de programacion usado en Iphone se llama Objective C, orientado a objetos. Su elegancia es similar a la de Java, y su nuevo SFK permite trabajar con el SO pero no modificarlo.

En android es Java, pero tambien se puede programar en C o directamente en ensamblador , dependiendo del fabricante del terminal. Con Android no solo puedes modificar el mismo SO si no que puedes crear drivers, y añadir funcionalidades a estos.

Antes hemos hablado del Market. En Iphone existe algo similar, llamado AppStore.
Asi como en Android programar aplicaciones es tan facil como tener, los conocimientos un ordenador e Internet para subirlo al market. En Appstore las aplicaciones que desarrollas si quieres subirlas, tienes que pagar 100$ Anuales, considerando que tienes un Mac, si no lo tienes, debes considerar el costo de un MAC para poder desarrollar.
En Android la plataforma es libre, sin ningun tipo de restriccion.
Si aun asi estas enamorado del Diseño de Iphone, pero Android te llama mas, podras meter Android en tu Iphone ya que este te lo permite :) Click AQUÍ

Añadir tambien la integracion de redes Sociales como Facebook, Twitter, que te hacen quetu y tus amigos esteis conectados las 24h del dia, vamos lo mas freak de la red xD, de hecho algo que me llamo la atencion es que todo contacto que agregaba a la lista y le ponia su Mail, lo asociaba directamente con su respectivo contacto del Facebook, teniendo a golpe de dedos Fotos, Direcciones, moviles y demas info que me da Facebook sobre esa persona, vamos lo mejor! xoxo


La guerra entre Android y Iphone es una clara visión, de la sociedad en la que vivimos. Sociedad en la que el Aspecto supera a lo que realmente importa.
Repito que Iphone, tecnológicamente hablando es insuperable en muchos aspectos. Pero toda torre por alta que sea llega a su fin.
Creo que Android no tiene rival en este aspecto, y en los próximo años veremos, como esto se convierte en una realidad.