OpenGard, La fortaleza Abierta.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Modificación NetBeans - Code Templates en NetBeans 7.4

Netbeans tiene templates predefinidas que nos permitirán opciones predeterminadas a la hora de crear un proyecto.  Como por ejemplo poner nuestro Nombre a cada proyecto entre otras cosas.

Empezamos!


Cambiar el Nombre predeterminado a cada proyecto nuevo.



1. Seleccionamos Tools > Templates.

2. Buscamos Java > Java Class.



3. Seleccionamos Open in Editor.



Ahí debemos modificar la linea donde pone "@author ${user}". 
Netbeans por defecto asigna el usuario del sistema a cada proyecto, pero quizás no nos guste. Así que podemos modificar lo. 

Por ejemplo:
Si ponemos Hildegard.

Cuando creemos un proyecto nuevo nos mostrara dentro de la clase nueva entre comentarios 
@author Hildegard


Si por ejemplo añadiéramos :
 @date ${date}  
 @time ${time}  


Nos mostraría por defecto la fecha y la hora del sistema :








Cambiar Propiedad del usuario.


Seleccionamos Tools > Templates > Settings




 Des comentamos la linea donde pone USER.


Y añadimos la información del usuario propietario que necesitemos.





Cambiar Propiedad de la licencia de cada proyecto.


Para añadir un tipo de licencia exclusivo en un proyecto debemos hacer lo siguiente:

Damos con el botón secundario en el proyecto que deseemos cambiar la licencia.



 Tras darle a propiedades, nos vamos al apartado de License Headers.


Al dar Click en el desplegable de arriba, podemos observar como hay muchas licencias.


Simplemente seleccionando la que deseemos asignar al proyecto en cuestión, automáticamente le asignara dicha licencia.






Y con esto ya sabemos un poco mas como personalizar nuestro NETBEANS.

Nos vemos!





Modificación NetBeans - Cambiar la Versión del JDK.

En la entrada de hoy veremos como modificar Netbeans para cambiar el Nombre por defecto del autor del proyecto. Cambiar el JDK predeterminado, y muchas otras cosas.



Lo primero que vamos  a hacer es cambiar la versión del JDK que nuestro netbeans va a usar.


Cambiar la Versión del JDK.


Continuamente sacan versiones mejoradas del JDK, pero no siempre lo ultimo es lo mejor, o mejor dicho no siempre lo ultimo es lo que nos hace falta.

Por lo tanto es buen saber como mantener o cambiar nuestra versión del JDK.

Lo primero que debemos hacer es ir a la ruta en la que hemos instalado el NETBEANS, en mi caso:

C:\Program Files\NetBeans 7.4\etc\

Aquí dentro encontraremos varios archivos.



A nosotros el que nos importa es el netbeans.conf. Para poder editarlo debemos ser Administrador con el Notepad. Así que le damos botón secundario encima del icono y Ejecutamos como administrador.


A continuación debemos abrir el archivo netbeans.conf.



Y esto es lo que nos saldrá:


netbeans.conf es donde nuestro NETBEANS guarda toda la información de la configuración. Como o hemos abierto con el notepad, y el archivo es un archivo de texto plano, no tendrá formato. (Recomendable abrirlo con Notepad++ para verlo mejor).

Pero para nosotros no es un problema puesto que una vez abierto el archivo presionamos Control + F, para que nos abra la ventana de busqueda en el documento.

En ella debemos escribir :  " netbeans_jdkhome=" En ella nos mostrara la ruta donde nuestro Netbeans esta cogiendo el JDK.




Ahí deberíamos poner la ruta donde tenemos la versión del JDK que queremos usar.
O bien cambiar la versión:
JDK V7.0.40 --> netbeans_jdkhome="C:\Program Files\Java\jdk1.7.0_40")
JDK V7.0.45 --> netbeans_jdkhome="C:\Program Files\Java\jdk1.7.0_45")
Simplemente con modificar el numero de la versión netbeans ya cogerá la nueva versión instalada.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Instalacion JDK + NetBeans Parte II

Una vez instalado el JDK (Java Development Kit), en este caso nuestra "base" para programar en Netbeans, podemos comenzar a instalar Netbeans.



Datos del programa.



Tipo: Software que nos ayudara a la hora de realizar Software con las distintas plataformas que nos ofrece. (En nuestro caso JAVA)

Descripción:  Entorno de desarrollo Integrado (IDE)
Desarrollador: Sun Mycrosystems (Oracle).
URL: https://netbeans.org/
Versión: 7.4
Instalador: netbeans-7.4-windows.exe
Plataforma: Win x64
Notas: Rápida instalación, sin ningún problema.


Descarga: 


En el enlace anterior podremos encontrar la ultima versión de NETBEANS.
La diferencia entre las descargas es básicamente, que  no todas tienen la posibilidad de ofrecer ayudas a la hora de programar en las diferentes plataformas.

Añadir que aunque nos bajemos por ejemplo la deJava SE", que solo soporta las tecnologías JavaSE, JavaFX  y NetBeans Platform SDK, mas tarde mediante el programa podremos bajarnos las utilidades para poder programar con las diferentes tecnologías.

Nosotros elegiremos las completa "ALL". Puesto que no pesa demasiado y así evitaremos el tener que estar actualizando NETBEANS en caso de que queramos usar alguna otra de sus soluciones.


El archivo que se nos descargara es el siguiente:


Instalación



Le damos Doble Click y nos saldrá un instalador normal...

Dejamos que descomprima.


En la pantalla de bienvenida nos saldrá un botón que nos permitirá modificar las opciones del NETBEANS.
Al habernos bajado el paquete completo del NETBEANS, estará todo marcado, en caso de bajarnos otro mas "humilde" aquí nos permitirá marcar solo las que el paquete nos dejaría, en caso de que no tuviera alguna tecnología, se la descargaría.



Aceptamos los términos.


JUnit es un conjunto de bibliotecas creadas por Erich Gamma y Kent Beck que son utilizadas en programación para hacer pruebas unitarias de aplicaciones Java.

Aceptamos la instalación del Junit.



IMPORTANTE!!!
Aquí es donde:
1º Elegimos el directorio donde el NETBEANS se instalara.
2º Elegimos donde se encuentra el JDK, previamente instalado. 


Elejimos que actualize el programa periodicamente. Para encontrar actualizaciones recientes.
Le damos a Siguiente.


Y dejamos que el programa trabaje.


Para finalizar elegimos si queremos mandar informacion sobre nuestro NETBEANS, para detectar fallos y demas, y que el equipo de desarrollo de netbeans lo mejores.


Y ya esta...Ahora a PROGRAMAR!

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Instalacion JDK + NetBeans Parte I

Con esta entrada en el blog empezamos una nueva etapa, a la que nos dedicaremos a la programación!

Voy a empezar con lo básico y a medida que vaya avanzando iré haciendo cosas mas complejas, para que juntos podamos aprender.

La primera parte de la guía la vamos a dedicar a la instalación del JDK (Java Development Kit), 


Datos del programa.



Tipo: Software que provee herramientas de desarrollo para la creación de programas en Java.
Descripción: Java Develpment Kit.
Desarrollador: Oracle.
URL: http://www.oracle.com
Versión: 7u45
Instalador: jdk-7u45-windows-x64.exe
Plataforma: Win x64
Notas: Rápida instalación, sin ningún problema.



Descarga: 


http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.html

En el anterior enlace encontraremos todo lo necesario para descargarnos el JDK. Antes añadir que tenemos que saber que SO Tenemos instalado, y que versión de este tenemos, puesto que debemos elegir entre la versión de 32bits o 64bits.

Una vez dentro del enlace le damos lick a "Descargas".
A continuación le  damos click al cuadro que pone, "Java Platform (JDK) 7u45.


Nos saldrá entonces una lista con todos los enlaces de descarga para cada SO, en sus respectivas versiones (x64, x86).

Tras activar el Radio button de aceptar el acuerdo de licencia, se nos activaran las Descargas.
En mi caso he elegido La version de JDK de Windows X64.


Instalación


Lo siguiente que debemos hacer es ejecutar el instalador, que previamente nos hemos descargado:


La instalación es normal, no nos causara problema alguno (o no debería).
En la primera pantalla debemos esperar unos minutos hasta que se active el botón "siguiente".


Aquí elegimos que características queremos instalar con nuestro JDK. No desmarcamos nada y avanzamos.


Esperamos a que el instalador haga sus "cositas".


Elegimos la carpeta de instalación donde se instalara el JDK.
Esto mejor no tocarlo y dejarlo por defecto, ya que los IDE's podrían tener problemas a la hora de encontrar el JDK, aunque no debería porque junto a la instalación del JDK se nos instalan las variables de entorno necesarias para que el IDE encuentre el JDK sin problema.

Nosotros lo dejamos por defecto ;)


Y Esperamos Again.


Y tras una fácil instalación cerramos el instalador.





Y con esto ya estamos preparados para el siguiente paso.

INSTALAR NETBEANS!!